El Subsidio DS49 es una de las opciones que tiene el Estado para ayudar a las familias de bajos ingresos a adquirir una vivienda propia. Este subsidio, también conocido como «Fondo Solidario de Elección de Vivienda» (DS49), otorga un monto de dinero que puede ser utilizado para la compra de una vivienda nueva o usada, construcción en sitio propio o para la reparación de una casa. En este artículo, te explicaremos cuánto puedes recibir de este subsidio y cómo puedes postular a él.





Tabla de contenidos
Subsidio DS49 2023: Descubre la cantidad de UF que otorga
El Subsidio DS49 es un beneficio del Estado de Chile que tiene como objetivo apoyar a las familias de bajos ingresos en la compra de una vivienda. Este subsido se otorga a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y se encuentra vigente hasta el año 2023.
La cantidad de UF que otorga este subsidio varía según la ubicación geográfica de la vivienda y la composición del grupo familiar. Por ejemplo, en la Región Metropolitana, se otorgan hasta 950 UF para grupos familiares de cuatro o más integrantes. En otras regiones del país, este monto puede llegar hasta las 1.200 UF.
Para postular al Subsidio DS49, es necesario contar con un ahorro previo y cumplir con ciertos requisitos, como no contar con una propiedad a nombre del grupo familiar y tener un ingreso máximo determinado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Es importante destacar que este subsidio es una excelente oportunidad para las familias de bajos ingresos que desean adquirir una vivienda propia. Además, puede ser complementado con otros beneficios, como el Subsidio de Fondo Solidario de Elección de Vivienda.
Subsidio DS49: Descubre el monto exacto para adquirir tu vivienda usada
Si estás buscando comprar una vivienda usada y necesitas un apoyo económico, el Subsidio DS49 puede ser la solución que estás buscando. Este beneficio otorgado por el Gobierno de Chile, está dirigido a personas o familias que deseen adquirir una vivienda usada en sectores urbanos o rurales.
El monto exacto del subsidio varía dependiendo del tipo de vivienda y la región en la que se encuentra. En el caso de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, el monto máximo es de $1.200 UF. Mientras que en las demás regiones, el monto máximo es de $900 UF.
Para acceder al subsidio, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener un ingreso máximo de 60 ingresos mínimos mensuales vigentes y no ser propietario de una vivienda. Además, la vivienda que se desee adquirir debe cumplir con ciertas características, como tener una antigüedad mayor a 10 años y no haber recibido anteriormente algún subsidio habitacional.
Es importante destacar que el Subsidio DS49 no es un crédito, sino un aporte económico que se entrega directamente al beneficiario para que pueda aportar en la compra de la vivienda. Por lo tanto, no es necesario devolver el dinero recibido.
Si estás interesado en postular al Subsidio DS49, puedes ingresar al sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para obtener más información y conocer los requisitos específicos de postulación.
Adquirir una vivienda propia es un gran paso en la vida de cualquier persona o familia, y contar con un apoyo económico como el Subsidio DS49 puede hacer la diferencia en el proceso. No dudes en informarte y postular si cumples con los requisitos, ¡puede ser la oportunidad que estabas esperando!
Casas con subsidio DS49: Descubre el hogar de tus sueños al alcance de tu bolsillo
¿Estás buscando una casa propia pero los precios del mercado te parecen inalcanzables? ¡No te preocupes! Las casas con subsidio DS49 son la solución que estabas esperando.
Con este subsidio, podrás acceder a una vivienda nueva o usada a un precio mucho más accesible que el mercado convencional. Además, estas viviendas cuentan con todas las comodidades que necesitas para vivir cómodamente.
Lo mejor de todo es que el proceso de postulación es muy sencillo y podrás hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Solo necesitas cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria.
No te quedes sin la oportunidad de tener tu propio hogar y descubre las casas con subsidio DS49 que están al alcance de tu bolsillo.
Recuerda que tener una casa propia es un sueño que puede hacerse realidad con la ayuda del subsidio DS49.
¿Qué esperas para postular y hacer realidad el sueño de tener tu propia casa?
DS1 vs DS49: ¿Cuál es el subsidio que más te conviene? Descúbrelo aquí
Si eres beneficiario del Subsidio Familiar DS1 o del DS49, es probable que te estés preguntando cuál de ellos es el que más te conviene y qué diferencias hay entre ambos.
Una de las principales diferencias entre ambos subsidios es el monto que recibes mensualmente. Mientras que el DS1 te otorga un monto fijo de $13.484 por carga familiar, el DS49 se calcula en base a tus ingresos y el número de cargas familiares, y puede ir desde los $13.484 hasta los $34.255.
Otra diferencia importante es que el DS49 tiene un límite máximo de ingresos para poder acceder a él, mientras que el DS1 no tiene esta restricción.
Por otro lado, el DS1 te permite acceder a otros beneficios, como la Tarjeta Nacional Estudiantil y el Bono Marzo, mientras que el DS49 no incluye estos beneficios.
Es importante que conozcas todas las opciones de subsidio que tienes a tu disposición, y el DS49 puede ser una gran ayuda para cumplir tu sueño de adquirir una vivienda propia. Recuerda que siempre es recomendable informarse bien antes de tomar cualquier decisión financiera importante.
¡Hasta la próxima!

Es un grupo de experto en Subsidios en Chile, brindando información actualizada sobre políticas y programas en el país. Con sólida formación académica y experiencia en políticas públicas y economía, ofrecemos orientación práctica y consejos útiles para acceder a diversos tipos de subsidios.
«Wow, el Subsidio DS49 es una gran oportunidad para comprar una vivienda usada. ¿Alguien lo ha solicitado?»
¡Me encantaría recibir el Subsidio DS49, pero necesito más información! ¿Alguien sabe cómo postular?