Subsidios Serviu Metropolitano: Todo lo que necesitas saber

En la actualidad, los subsidios habitacionales son una gran oportunidad para aquellas personas que buscan acceder a una vivienda propia. En este sentido, el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) Metropolitano, se ha convertido en una entidad clave en el otorgamiento de este tipo de beneficios en la Región Metropolitana. Para que puedas enterarte de todo lo que necesitas saber sobre los subsidios Serviu Metropolitano, te invitamos a leer este artículo. Aquí te explicaremos los diferentes tipos de subsidios, sus requisitos y cómo postular a ellos. ¡No te lo pierdas!


serviu-metropolitano-subsidios-1

Descubre los 3 subsidios de vivienda ideales para ti

Si estás en busca de comprar tu casa propia, pero te preocupa el alto costo de la vivienda, no te preocupes, existen opciones que pueden ayudarte a financiar tu proyecto. Los subsidios de vivienda son uno de los recursos más efectivos para poder adquirir tu hogar. Pero, ¿sabías que existen distintos tipos de subsidios de vivienda?

En este artículo, te presentamos los 3 subsidios de vivienda ideales para ti:

1. Subsidio a la tasa de interés

Este subsidio es ideal para aquellas personas que tengan ingresos medios y bajos y que necesiten comprar una vivienda nueva o usada. Con este tipo de subsidio, el gobierno te brinda una ayuda económica para que puedas pagar los intereses de tu crédito hipotecario. Además, la tasa de interés se reduce, lo que te permitirá pagar cuotas más bajas y a largo plazo.

2. Subsidio a la cuota inicial

Si no cuentas con el dinero suficiente para pagar la cuota inicial de tu hogar, este tipo de subsidio es ideal para ti. Con el subsidio a la cuota inicial, el gobierno te brinda una ayuda económica para que puedas pagar hasta el 100% de la cuota inicial de tu vivienda. Así, podrás comprar tu hogar sin preocuparte por el pago inicial y podrás enfocarte en pagar cómodamente tus cuotas mensuales.

3.serviu-metropolitano-subsidios-2  Subsidio a la vivienda rural

Si estás buscando una vivienda en zonas rurales, el subsidio a la vivienda rural es una excelente opción. Con este tipo de subsidio, el gobierno te brinda una ayuda económica para que puedas adquirir una vivienda nueva o usada en zonas rurales. Además, podrás acceder a créditos hipotecarios con tasas de interés más bajas y a largo plazo.

Requisitos DS1: Descubre la cantidad exacta de UF necesarias para postular

Si estás pensando en postular a uno de los programas habitacionales del Gobierno de Chile, es importante que conozcas los Requisitos DS1 para poder ser beneficiario. Uno de los requisitos principales es contar con una cantidad específica de UF, pero ¿cuánto es exactamente?

Para postular al DS1, es necesario contar con una cantidad mínima de 400 UF, pero esto puede variar dependiendo de la región en la que estés postulando. Por ejemplo, en la Región Metropolitana se necesitan al menos 500 UF para postular a un departamento.

Es importante destacar que esta cantidad de UF no es un monto fijo de ahorro, sino que se puede comprobar a través de diferentes formas, como por ejemplo con ahorros en una cuenta de ahorro para la vivienda o con el valor de una propiedad que se va a vender.

Además de los requisitos económicos, también es necesario cumplir con otros requisitos, como estar dentro del tramo de ingresos establecido y no ser propietario de una vivienda.

Requisitos para postular al subsidio de vivienda: ¿Estás listo para cumplirlos?

¿Cuánto dinero necesitas en tu cuenta para comprar una casa? Descubre la respuesta aquí

Comprar una casa es uno de los mayores hitos en la vida de una persona. Sin embargo, para muchos, el proceso puede resultar abrumador. Una de las preguntas más comunes que se hacen las personas al considerar la compra de una casa es: ¿cuánto dinero necesitas en tu cuenta para comprar una casa?

La respuesta a esta pregunta varía según varios factores, como el precio de la casa, el tipo de préstamo hipotecario que se solicite y la situación financiera del comprador. Sin embargo, en general, se recomienda tener al menos un 20% del precio de la casa en efectivo para el pago inicial. Esto ayuda a evitar el pago de la prima de seguro hipotecario privado (PMI, por sus siglas en inglés) y reduce la cantidad de intereses que se pagarán a lo largo del préstamo.

Además del pago inicial, es importante tener en cuenta los costos de cierre, que pueden variar entre el 2% y el 5% del precio de la casa. Esto incluye gastos como la tasación, la inspección de la casa, la tarifa del abogado y la tarifa del prestamista.

Es importante recordar que comprar una casa es un compromiso financiero a largo plazo. Por lo tanto, es esencial estar preparado financieramente antes de tomar esta importante decisión. Consultar a un asesor financiero y obtener una preaprobación de hipoteca son medidas clave para saber cuánto dinero necesitas en tu cuenta para comprar una casa.

¡Y eso es todo lo que necesitas saber sobre los subsidios Serviu Metropolitano! Esperamos que esta información te haya sido útil para tomar la mejor decisión en cuanto a tu vivienda.

Recuerda que si necesitas más información o tienes alguna duda, siempre puedes acudir directamente a la página web del Serviu o a sus oficinas en la Región Metropolitana.

¡Mucha suerte en tu búsqueda de vivienda!

Esperamos que te haya sido de utilidad este artículo sobre Subsidios Serviu Metropolitano: Todo lo que necesitas saber
4.6/5

2 comentarios en «Subsidios Serviu Metropolitano: Todo lo que necesitas saber»

Deja un comentario