Subsidios para comprar casa usada: ¡Aprovecha las mejores opciones!

https://youtube.com/watch?v=krZ_e0PLYV8

¿Estás buscando comprar una casa usada pero no cuentas con el suficiente capital para hacerlo? ¡No te preocupes, existen alternativas que pueden ayudarte a conseguir tu hogar propio! Una de ellas son los subsidios para la compra de vivienda usada. En este artículo te mostraremos las mejores opciones para que puedas aprovechar este beneficio y cumplir el sueño de tener tu propia casa. ¡Sigue leyendo!


subsidio-compra-casa-usada-1

Subsidio DS49: ¿Cuánto dinero te ayuda a comprar vivienda usada?

El Subsidio DS49 es una ayuda económica que otorga el Estado a las familias de bajos ingresos para la compra de vivienda usada. Este subsidio permite a las familias acceder a una vivienda digna y mejorar su calidad de vida.

El monto del subsidio es variable y depende de diferentes factores, como la ubicación de la vivienda y el ingreso familiar. En general, el monto máximo que se puede recibir es de $14.748.627, pero este monto puede variar en función de las condiciones mencionadas anteriormente.

Es importante tener en cuenta que el subsidio DS49 no es un crédito, sino una ayuda económica que se entrega en una sola cuota. Además, el subsidio debe ser utilizado exclusivamente para la compra de vivienda usada, y no puede ser utilizado para la compra de terrenos o la construcción de viviendas nuevas.

Para postular al subsidio DS49, se deben cumplir ciertos requisitos, como no ser propietario de vivienda, tener un ahorro mínimo y cumplir con los requisitos de ingreso establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Descubre las opciones de vivienda con el subsidio DS49 ¡Haz realidad el sueño de tener tu propia casa!

¿Estás buscando opciones para adquirir tu propia casa? ¡No busques más! El subsidio DS49 es una excelente alternativa que te permite acceder a diversas opciones de vivienda con un menor costo.

Con este subsidio, podrás financiar la compra de una vivienda nueva o usada, construir en un terreno propio o en uno adquirido con el subsidio, y también podrás adquirir una vivienda en un proyecto habitacional.

Además, el DS49 te otorga un aporte económico que dependerá de la ubicación geográfica y la modalidad de vivienda que elijas. Este aporte puede ser de hasta 600 UF (alrededor de 16 millones de pesos) para la compra de una vivienda nueva o usada, o de hasta 900 UF (alrededor de 24 millones de pesos) para la construcción de una vivienda en un terreno propio o en uno adquirido con el subsidio.

Para acceder al subsidio DS49, debes cumplir con ciertos requisitos, como tener un ahorro mínimo, no ser propietario de una vivienda, contar con un puntaje mínimo en el Registro Social de Hogares, entre otros.

No pierdas la oportunidad de hacer realidad el sueño de tener tu propia casa.subsidio-compra-casa-usada-2  Descubre las opciones de vivienda con el subsidio DS49 y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades.

Recuerda que tener una vivienda propia es una inversión a largo plazo y te brinda estabilidad y seguridad para ti y tu familia. ¡Anímate a dar este gran paso!

Postulación al subsidio de la casa usada: Guía paso a paso

Si estás buscando una casa usada y necesitas ayuda para financiarla, el subsidio habitacional es una excelente opción. A través de este programa, el Estado de Chile entrega un aporte económico que te permitirá comprar la vivienda que necesitas.

En este artículo encontrarás una guía paso a paso para postular al subsidio de la casa usada:

  1. Revisa los requisitos: Para postular al subsidio de la casa usada debes cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de 18 años, tener un ahorro mínimo y no tener propiedades a tu nombre. Verifica que cumples con todos los requisitos antes de comenzar el trámite.
  2. Busca una propiedad: Una vez que estés seguro de que cumples con los requisitos, busca una propiedad que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Recuerda que la casa debe estar usada y no haber sido adquirida con el subsidio habitacional anteriormente.
  3. Obtén la documentación: Para postular al subsidio necesitarás una serie de documentos, como tu cédula de identidad, certificado de matrimonio o de convivencia para parejas, entre otros. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria antes de comenzar la postulación.
  4. Postula en línea: La postulación al subsidio de la casa usada se realiza a través del sitio web de Serviu. Completa todos los datos requeridos y adjunta la documentación necesaria. Una vez que hayas terminado, envía la postulación y espera a que te confirmen si fuiste beneficiado.

Recuerda que es importante seguir todos los pasos correctamente y cumplir con los plazos establecidos para tener mayores posibilidades de ser beneficiado con el subsidio. ¡No pierdas la oportunidad de obtener tu casa usada con la ayuda del Estado de Chile!

¿Tienes alguna duda o experiencia que quieras compartir sobre la postulación al subsidio de la casa usada? ¡Déjanos tus comentarios!

DS1 vs DS49: Descubre cuál es el mejor subsidio para ti en 2021

Si estás buscando un subsidio para ayudarte económicamente este año, probablemente hayas oído hablar de los programas DS1 y DS49. Pero, ¿cuál de ellos es el mejor para ti?

El programa DS1 está destinado a hogares con ingresos bajos y moderados, mientras que el programa DS49 está diseñado para hogares con ingresos muy bajos. Ambos programas ofrecen asistencia financiera para ayudar a pagar los costos de servicios básicos como la electricidad, la calefacción y el agua.

Si bien ambos programas son útiles, es importante saber cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades. Si tu ingreso es muy bajo, DS49 puede ser la mejor opción para ti, ya que te ofrecerá un subsidio más alto y más servicios cubiertos.

Por otro lado, si tu ingreso está en el rango bajo o moderado, el programa DS1 puede ser más conveniente para ti, ya que tiene menos restricciones y limitaciones en cuanto a la elegibilidad y los servicios cubiertos.

En última instancia, la elección entre DS1 y DS49 depende de tus necesidades y circunstancias individuales. Es importante investigar y comparar ambos programas cuidadosamente antes de tomar una decisión.

Recuerda que estos programas están diseñados para ayudar a las personas en momentos de necesidad, así que si crees que podrías beneficiarte de ellos, ¡no dudes en explorar tus opciones!

Reflexión final

Esperamos que te haya sido de utilidad este artículo sobre Subsidios para comprar casa usada: ¡Aprovecha las mejores opciones!
5/5

Deja un comentario