Si estás buscando una alternativa para poder adquirir tu primera casa propia, el Subsidio DS 59 puede ser una excelente opción para ti. Este subsidio del Gobierno de Chile está diseñado para ayudar a las personas de bajos ingresos a comprar una vivienda nueva o usada, y así mejorar su calidad de vida. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Subsidio DS 59, desde los requisitos para postular hasta los beneficios que puedes obtener. ¡Continúa leyendo para conocer más sobre esta gran oportunidad!





Tabla de contenidos
DS 59: Descubre todo sobre el subsidio habitacional en Chile
El DS 59 es un decreto supremo emitido por el Gobierno de Chile que busca otorgar un subsidio habitacional a aquellas personas que no tienen acceso a una vivienda propia.
Este subsidio está destinado a familias de bajos ingresos, y puede ser utilizado para comprar, construir o mejorar una vivienda.
Para acceder al subsidio habitacional, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de 18 años, tener una renta dentro de los límites establecidos y no haber recibido anteriormente algún subsidio habitacional.
El monto del subsidio varía según el tipo de vivienda y la ubicación geográfica. Además, existen distintas modalidades de subsidio, como el Subsidio DS 1 para la compra de viviendas nuevas o usadas, el Subsidio DS 19 para la construcción de viviendas en sitio propio, y el Subsidio DS 49 para mejoramiento de viviendas.
Es importante destacar que el subsidio habitacional es una gran ayuda para las familias de bajos ingresos, ya que les permite acceder a una vivienda propia y mejorar su calidad de vida.
Sin embargo, también es fundamental que se realicen políticas públicas que aborden la raíz del problema de la falta de acceso a la vivienda, como la regulación del mercado inmobiliario y la implementación de planes de vivienda social.
¿Sabías que existe un plazo límite para utilizar el subsidio? Descubre cuánto tiempo tienes para hacerlo.
Si eres beneficiario de algún tipo de subsidio, debes tener en cuenta que existe un plazo límite para hacer uso de él. Muchas veces, este detalle pasa desapercibido y termina en la pérdida de oportunidades importantes.
Por ejemplo, si has recibido un subsidio para comprar una vivienda, debes saber que tienes un plazo máximo de 18 meses para hacer la compra. Pasado ese tiempo, el subsidio caduca y no podrás hacer uso de él.
Lo mismo ocurre con los subsidios para la formación profesional o para la contratación de trabajadores. En estos casos, el plazo máximo suele ser de 12 meses.
Es importante que estés al tanto de estos plazos y los tengas en cuenta al momento de gestionar tu subsidio. Si no lo haces, podrías perder grandes oportunidades que te ayudarían a mejorar tu calidad de vida.
Recuerda: el tiempo corre y es tu responsabilidad hacer uso de tu subsidio antes de que caduque.
¿Ya sabías sobre este plazo límite para utilizar el subsidio? ¿Te ha pasado alguna vez que no pudiste hacer uso de él por no estar al tanto de los tiempos establecidos? ¡Comparte tu experiencia!
Tiempo de espera para la resolución del SERVIU: ¿Cuánto tarda realmente?
El Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) es una institución gubernamental que se encarga de otorgar subsidios para la adquisición de viviendas y de resolver problemas urbanísticos en Chile. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto tiempo tarda el SERVIU en resolver sus solicitudes.
Según el sitio web oficial del SERVIU, el tiempo de espera para la resolución de una solicitud varía según la complejidad del caso y la cantidad de solicitudes que reciben. En promedio, el SERVIU tarda entre 3 y 6 meses en resolver una solicitud de subsidio habitacional.
Sin embargo, algunos usuarios han reportado que el tiempo de espera puede extenderse hasta un año o más. Esto se debe a que el SERVIU recibe una gran cantidad de solicitudes y tiene un personal limitado para procesarlas.
Es importante tener en cuenta que, si bien el tiempo de espera puede ser frustrante, el SERVIU trabaja diligentemente para procesar todas las solicitudes y asegurarse de que los subsidios se otorguen de manera justa y equitativa. Además, es posible que se requiera más tiempo para resolver casos complejos o para verificar la información proporcionada en la solicitud.
¿Quieres saber cuándo se devuelve el subsidio de vivienda? Aquí te lo explicamos
Si eres beneficiario de un subsidio de vivienda, es importante que sepas cuándo debes devolverlo y bajo qué condiciones. El Ministerio de Vivienda establece que el subsidio debe ser devuelto en caso de venta, arrendamiento o renuncia al inmueble adquirido con el subsidio.
Es importante tener en cuenta que el plazo para devolver el subsidio varía según el tipo de subsidio y la entidad que lo haya otorgado. En algunos casos, el plazo puede ser de hasta 10 años.
Si no se cumple con la obligación de devolver el subsidio, se pueden generar intereses moratorios y sanciones económicas. Por lo tanto, es importante estar al día con las obligaciones y conocer las fechas establecidas para la devolución.
Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para entender todo sobre el Subsidio DS 59. Ahora podrás tomar una decisión informada sobre si es una opción viable para ti.
No dudes en compartir este artículo con familiares y amigos que puedan estar interesados en este tema. ¡Gracias por leernos!
Hasta la próxima

Es un grupo de experto en Subsidios en Chile, brindando información actualizada sobre políticas y programas en el país. Con sólida formación académica y experiencia en políticas públicas y economía, ofrecemos orientación práctica y consejos útiles para acceder a diversos tipos de subsidios.
¡Vaya, el subsidio DS 59 en Chile tiene más detalles de los que imaginaba! ¿Alguien sabe cuánto tiempo tengo para utilizarlo?
¡Wow, no tenía idea de todas estas cosas sobre el Subsidio DS 59! Definitivamente hay mucho que aprender y tener en cuenta. ¡Gracias por la información! 💡🏡