Si estás buscando una solución para comprar tu propia vivienda en Santiago, el Subsidio DS19 puede ser justo lo que necesitas. Este subsidio, otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, puede ayudarte a financiar la compra de una casa o departamento en la ciudad. Pero, ¿cuáles son los requisitos para obtenerlo? ¿Y qué beneficios ofrece? En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Subsidio DS19 en Santiago. ¡Sigue leyendo!





Tabla de contenidos
Requisitos para postular al DS19: ¿Cuánto dinero necesitas?
El subsidio habitacional para sectores medios, más conocido como DS19, es una ayuda del gobierno para comprar una vivienda en sectores urbanos o rurales con un valor máximo de UF 2.000.
El requisito principal para postular al DS19 es tener un ahorro mínimo de 10% del valor de la propiedad, lo que equivale a aproximadamente $2 millones de pesos chilenos, además de no haber sido beneficiado con otro subsidio habitacional previamente.
Además, los postulantes deben contar con una renta mensual bruta entre 13 y 25 UF, lo que equivale a un rango de ingresos entre $380.000 y $730.000 pesos chilenos para un hogar de hasta cuatro personas.
Es importante destacar que los postulantes deben tener en cuenta que el ahorro mínimo exigido es solo para el momento de postular, ya que una vez seleccionados para recibir el beneficio, se les entregará un monto adicional para completar el valor de la propiedad.
Descubre el monto máximo del subsidio DS19 para el 2023
El subsidio DS19 es una ayuda económica otorgada por el Estado para facilitar el acceso a viviendas a las personas más necesitadas. Cada año, el monto máximo de este subsidio varía y para el 2023 se espera un aumento significativo en su valor.
Según las últimas proyecciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el monto máximo del subsidio DS19 para el 2023 podría llegar a los $20.000.000, lo que significaría un aumento del 25% respecto al valor actual.
Este aumento se debe a la necesidad de facilitar el acceso a viviendas dignas en un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y caro. Con este monto máximo del subsidio DS19, las familias más vulnerables tendrían la oportunidad de adquirir una vivienda adecuada para su situación.
Es importante destacar que para acceder a este subsidio es necesario cumplir con ciertos requisitos y trámites, por lo que se recomienda informarse adecuadamente antes de iniciar el proceso de postulación.
Descubre qué subsidio es compatible con el DS19 en Chile
Si estás buscando financiar la compra de tu casa en Chile, es importante conocer todas las opciones disponibles. Uno de los programas más populares es el DS19, que ofrece subsidios para la adquisición de viviendas.
Sin embargo, es posible que te preguntes qué otros subsidios son compatibles con el DS19. Esto es importante porque algunos programas no son acumulables y debes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Uno de los subsidios compatibles con el DS19 es el Subsidio para Sectores Medios (SSM), que está dirigido a familias con ingresos entre 31 y 60 UF mensuales. Este programa ofrece un subsidio de hasta 600 UF para la compra de una vivienda nueva o usada.
Otro subsidio compatible es el Subsidio para Sectores Emergentes (SSE), que está dirigido a familias con ingresos de hasta 13,5 UF mensuales. Este programa ofrece un subsidio de hasta 500 UF para la compra de una vivienda nueva o usada.
Por último, el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) también es compatible con el DS19. Este programa está dirigido a familias con ingresos de hasta 60 UF mensuales y ofrece un subsidio de hasta 1.000 UF para la compra de una vivienda nueva o usada.
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los subsidios compatibles con el DS19 en Chile. Antes de elegir un programa, es recomendable informarse bien sobre los requisitos y condiciones de cada uno.
Descubre cómo obtener el subsidio DS19 automático de forma sencilla.
Si estás buscando obtener el subsidio DS19 de manera rápida y sencilla, has llegado al lugar correcto. Este beneficio del Estado es un gran apoyo para las familias que buscan adquirir una vivienda, pero a veces puede ser complicado de obtener. Aquí te mostramos los pasos para conseguirlo de forma automática.
En primer lugar, debes saber que para optar por el subsidio DS19 automático, debes cumplir con algunos requisitos, como tener un ahorro mínimo y no tener una propiedad a tu nombre. Si cumples con estos requisitos, el siguiente paso es revisar si tu banco está afiliado al programa.
Una vez que has confirmado que tu banco está afiliado al programa, el siguiente paso es solicitar el beneficio. Para esto, debes ir a tu banco y presentar los documentos necesarios, como tu cédula de identidad y certificado de ahorro.
Es importante que sepas que el proceso de solicitud del subsidio DS19 automático puede variar dependiendo del banco y de la región en la que te encuentres. Sin embargo, en general se trata de un proceso sencillo y rápido.
Esperamos que esta información sobre el Subsidio DS19 en Santiago haya sido útil para ti. ¡No dudes en compartirlo con aquellos que puedan necesitarlo!
Recuerda que cumplir con los requisitos y solicitar el beneficio a tiempo puede marcar la diferencia en la adquisición de tu vivienda.
¡Hasta la próxima!

Es un grupo de experto en Subsidios en Chile, brindando información actualizada sobre políticas y programas en el país. Con sólida formación académica y experiencia en políticas públicas y economía, ofrecemos orientación práctica y consejos útiles para acceder a diversos tipos de subsidios.