En la actualidad, adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más anhelados por muchos, ya que representa una inversión a largo plazo y brinda la estabilidad que todos buscamos. Sin embargo, no siempre es fácil hacer realidad este sueño, especialmente cuando se trata de comprar una vivienda usada. Por fortuna, existe la opción de los subsidios, los cuales pueden hacer posible la compra de una casa o un apartamento de segunda mano. En esta guía completa te enseñaremos todo lo que necesitas saber para comprar vivienda usada con subsidio. ¡No te la pierdas!





Tabla de contenidos
Descubre cuánto dinero puedes recibir del subsidio DS49 para comprar tu vivienda usada
Si estás buscando comprar una casa usada, es posible que puedas recibir el subsidio DS49 para ayudarte con los costos. Este subsidio está diseñado para ayudar a las familias de bajos ingresos a comprar una vivienda adecuada y mejorar su calidad de vida.
El monto del subsidio DS49 varía según la ubicación de la propiedad y la situación financiera del comprador. En general, el subsidio puede proporcionar hasta $16,000 para ayudar a pagar la cuota inicial de la casa.
Para ser elegible para el subsidio DS49, debes cumplir con ciertos requisitos. Debes ser ciudadano chileno o extranjero con residencia permanente en Chile, tener un ingreso mensual inferior a 60 UF y no haber sido propietario de una propiedad en los últimos 10 años. Además, la propiedad que deseas comprar debe cumplir con ciertos estándares de calidad y seguridad.
Si cumples con los requisitos, puedes completar una solicitud para el subsidio DS49 a través del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Es importante tener en cuenta que hay un límite en la cantidad de subsidios disponibles, por lo que es mejor presentar tu solicitud lo antes posible.
Recibir el subsidio DS49 puede ser una gran ayuda para comprar una casa usada y hacer realidad el sueño de la propiedad propia. Si estás interesado en solicitar el subsidio, asegúrate de cumplir con los requisitos y de presentar tu solicitud a tiempo.
¿Qué esperas para buscar tu casa usada y aplicar al subsidio DS49? ¡Es posible que pronto puedas tener las llaves de tu propia casa en tus manos!
Postulación al Subsidio de Casa Usada: Guía paso a paso
Si estás buscando adquirir una casa usada y necesitas apoyo financiero para lograrlo, el Subsidio de Casa Usada puede ser una excelente opción para ti. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para postular a este beneficio:
- Revisa los requisitos: Antes de comenzar el proceso de postulación, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Entre ellos, se encuentran: contar con ahorros equivalentes al 10% del precio de la vivienda, tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un mínimo de 12 meses de antigüedad, no haber recibido anteriormente un subsidio habitacional y ser mayor de 18 años.
- Busca tu casa: Encuentra la casa usada que desees adquirir y asegúrate de que cumpla con las condiciones establecidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La propiedad debe estar ubicada en una zona urbana o rural con servicios básicos y no debe superar los 140 m² construidos.
- Realiza la postulación: Dirígete a la entidad patrocinante más cercana y completa el Formulario Único de Postulación. Deberás adjuntar una serie de documentos, como tu cédula de identidad, certificado de matrimonio o convivencia, si corresponde, y comprobante de ahorros.
- Espera la respuesta: Una vez realizada la postulación, deberás esperar la revisión y evaluación de tu caso por parte de la entidad patrocinante. Si eres seleccionado para recibir el subsidio, se te notificará y deberás firmar el contrato correspondiente.
- Compra tu casa: Con el subsidio aprobado, podrás hacer efectiva la compra de la casa usada seleccionada. Recuerda que deberás contar con el 10% del precio de la vivienda en ahorros y que el subsidio no puede ser utilizado para financiar gastos asociados a la compra, como notaría, impuestos, entre otros.
Recuerda que este proceso puede presentar variaciones según la entidad patrocinante y la región en la que te encuentres. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en acudir a la entidad patrocinante más cercana.
Descubre el monto necesario para adquirir el DS1
Si estás interesado en adquirir el DS1, es importante que conozcas el monto necesario para hacerlo. Para empezar, es importante que sepas que este vehículo de lujo de la marca Audi no es precisamente económico. El precio de venta del DS1 se encuentra en el rango de los seis dígitos, dependiendo de las características y opciones que elijas en tu modelo.
Además del precio base del vehículo, también debes considerar otros gastos asociados a la compra del DS1. Estos incluyen el pago de impuestos, tasas y aranceles, que varían dependiendo del país y la región en la que te encuentres. Otros gastos a considerar son el costo de los seguros de autos y las reparaciones y mantenimiento del vehículo a largo plazo.
Si estás interesado en adquirir un DS1, es importante que realices un análisis cuidadoso de tus finanzas personales y que determines si esta inversión es viable para ti. Si tienes el presupuesto suficiente y el DS1 es el vehículo de tus sueños, entonces puedes estar seguro de que es una buena inversión.
Pero recuerda, no solo se trata de adquirir un automóvil de lujo, sino de poder disfrutar de una experiencia de conducción única y elegante. Si estás dispuesto a invertir en tu estilo de vida y tu imagen, entonces el DS1 puede ser la elección perfecta para ti.
Casas accesibles con subsidio DS49: Descubre lo que puedes comprar
Si estás buscando una casa propia pero no cuentas con el capital necesario, el subsidio DS49 puede ser la solución que estás buscando. Este subsidio, otorgado por el Estado, te permite comprar una vivienda nueva o usada a un precio accesible y con condiciones muy favorables.
Con el subsidio DS49 puedes optar a una vivienda de hasta 1.000 UF en zonas urbanas o hasta 2.000 UF en zonas rurales. Además, puedes sumar tu ahorro y crédito hipotecario para llegar a un monto mayor y adquirir una casa más grande o mejor ubicada.
Para acceder al subsidio DS49 debes cumplir con ciertos requisitos, como tener un ahorro mínimo de 10 UF y un ingreso máximo de 60 UF mensuales. Además, debes ser mayor de 18 años y no haber sido propietario de una vivienda con anterioridad.
Si cumples con los requisitos, puedes postular al subsidio DS49 en el Serviu de tu región y esperar a que sea aprobado. Una vez que tengas el subsidio en tus manos, podrás comenzar la búsqueda de tu casa ideal.
En el mercado hay diversas opciones de casas accesibles con subsidio DS49, desde viviendas nuevas h

Es un grupo de experto en Subsidios en Chile, brindando información actualizada sobre políticas y programas en el país. Con sólida formación académica y experiencia en políticas públicas y economía, ofrecemos orientación práctica y consejos útiles para acceder a diversos tipos de subsidios.