¿Estás buscando comprar una casa pero te preocupa la falta de financiamiento? ¡No te preocupes! El gobierno ofrece opciones de subsidio estatal para vivienda, lo que te permite ahorrar al comprar tu hogar. Estos subsidios cubren una variedad de necesidades, desde el pago inicial hasta los costos de cierre y los intereses del préstamo hipotecario. En este artículo, te explicaremos cómo funcionan estos subsidios y cómo puedes aprovecharlos para hacer realidad tu sueño de tener una casa propia.
Tabla de contenidos
Conoce en detalle el funcionamiento del subsidio de vivienda en 2021
El subsidio de vivienda en Colombia es un apoyo económico que el Gobierno Nacional otorga a las personas que desean adquirir una vivienda nueva o usada. Para el año 2021, el valor del subsidio se ha aumentado hasta $43.54 millones para la compra de una vivienda nueva y $31.13 millones para la compra de una vivienda usada.
Una de las condiciones para acceder al subsidio es que el valor de la vivienda no puede ser superior a $104.53 millones para el caso de la vivienda nueva y $86.8 millones para la vivienda usada. Además, la persona que solicita el subsidio debe tener en cuenta que este apoyo económico solo cubre el 10% del valor total de la vivienda.
Es importante mencionar que el subsidio solo se otorga a las personas que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno Nacional y que se encuentren dentro de los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén. Además, aquellos que deseen solicitar el subsidio deben tramitar su solicitud a través de las entidades financieras autorizadas por el Gobierno.
Para poder acceder al subsidio de vivienda en 2021, es esencial que las personas interesadas se informen adecuadamente sobre los requisitos y el proceso de solicitud. De esta manera, podrán aprovechar al máximo este apoyo económico y hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia.
En definitiva, el subsidio de vivienda es una excelente oportunidad para aquellas personas que desean adquirir una vivienda propia. Con la información adecuada y los trámites realizados correctamente, se puede acceder a este apoyo económico de manera sencilla y disfrutar de los beneficios que ofrece.
Descubre qué puedes comprar con el subsidio DS1 en Chile
El subsidio DS1 es una ayuda económica que brinda el Gobierno de Chile a las familias de bajos ingresos para la adquisición de viviendas. Pero, ¿sabías que también puedes utilizar este subsidio para comprar otros tipos de bienes?
Con el subsidio DS1 puedes adquirir materiales de construcción, electrodomésticos y muebles para tu hogar. Además, también puedes utilizarlo para la compra de un terreno, siempre y cuando este se encuentre dentro de un proyecto habitacional.
Es importante destacar que el subsidio DS1 está dirigido a las personas que cumplen con ciertos requisitos, como por ejemplo tener un ingreso máximo de 50 UF mensuales y no haber sido propietario de una vivienda anteriormente.
Si cumples con los requisitos y estás interesado en utilizar el subsidio DS1 para la compra de otros bienes, debes acudir a las instituciones financieras autorizadas por el Gobierno de Chile para realizar la operación.
Descubre cuál es el mejor subsidio: DS1 vs DS49
Si estás en busca de un subsidio para adquirir tu vivienda, es importante que conozcas las opciones que existen en el mercado. Dos de las alternativas más populares son el DS1 y el DS49, pero ¿cuál es el mejor?
El DS1 es el subsidio habitacional para la clase media, el cual entrega un monto máximo de 600 UF (más de 16 millones de pesos) para la compra de una vivienda nueva o usada. Por otro lado, el DS49 es un subsidio para sectores vulnerables, que puede llegar hasta 950 UF (más de 25 millones de pesos) y tiene como objetivo apoyar la adquisición de una vivienda o la construcción de una nueva.
Es importante destacar que ambos subsidios tienen requisitos específicos y condiciones que deben ser cumplidas para poder acceder a ellos. Por ejemplo, en el caso del DS1 se requiere que el postulante tenga un ahorro mínimo y un ingreso máximo determinado. Mientras que para el DS49 se exige que la familia tenga un puntaje determinado en la Ficha de Protección Social.
A la hora de elegir entre uno u otro subsidio, es fundamental que evalúes tu situación económica y familiar, así como también las características de la vivienda que deseas adquirir o construir. Además, es recomendable que busques asesoría profesional para tomar una decisión informada y acertada.
Ahora que conoces un poco más sobre el DS1 y el DS49, ¿cuál crees que es el mejor subsidio para ti?
Descubre cuánto debes ahorrar para obtener el subsidio de vivienda
¿Quieres acceder al subsidio de vivienda y no sabes cuánto debes ahorrar? No te preocupes, aquí te lo explicamos.
Primero, debes saber que el subsidio de vivienda es una ayuda económica que brinda el gobierno para que las personas de bajos recursos puedan adquirir una vivienda propia. Sin embargo, para acceder a este beneficio, es necesario que ahorres una parte del valor de la vivienda que planeas comprar.
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el ahorro mínimo que debes realizar es del 5% del valor de la vivienda, si la casa o apartamento que quieres adquirir vale hasta 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Si la vivienda supera este valor, el ahorro mínimo requerido es del 10%.
Es importante que tengas en cuenta que este ahorro debe ser acumulativo, es decir, no puedes hacerlo en una sola cuota. Por lo general, se establece un plazo de 24 meses para que el ahorrador complete el valor requerido por el gobierno.
Por ejemplo, si la vivienda que deseas comprar tiene un valor de 100 SMMLV (cerca de $87 millones de pesos), deberás ahorrar un mínimo de 5 SMMLV ($4.3 millones de pesos) para obtener el subsidio de vivienda. Si la vivienda tiene un valor de 200 SMMLV (cerca de $174 millones de pesos), el ahorro mínimo requerido es del 10%, es decir, 20 SMMLV ($17.4 millones de pesos).
Recuerda que el ahorro es solo uno de los requisitos del subsidio de vivienda. Además, debes cumplir con otros requisitos como no ser propietario de una vivienda, no contar con un crédito hipotecario vigente, tener un puntaje mínimo en el sistema de selección de beneficiarios, entre otros.
Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda para entender cómo el subsidio estatal para vivienda puede ser una excelente opción para ahorrar al comprar tu hogar.
No olvides aplicar a tiempo y cumplir con los requisitos necesarios para acceder a este beneficio. Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos.
¡Hasta la próxima!
Es un grupo de experto en Subsidios en Chile, brindando información actualizada sobre políticas y programas en el país. Con sólida formación académica y experiencia en políticas públicas y economía, ofrecemos orientación práctica y consejos útiles para acceder a diversos tipos de subsidios.
No entiendo por qué algunos dicen que el subsidio de vivienda es un regalo. ¡Es dinero bien ganado!
¡Vaya, vaya! Parece que el subsidio de vivienda en Chile está dando mucho de qué hablar. ¿Alguien ha aplicado y ha tenido éxito?